NATURAL, ECOLÓGICO, VEGANO, ORGÁNICO, LIBRE DE CRUELDAD ANIMAL… Y ¿FEMINISTA?, ¿HAY DIFERENCIA?

febrero 09, 2021

NATURAL, ECOLÓGICO, VEGANO, ORGÁNICO, LIBRE DE CRUELDAD ANIMAL… Y ¿FEMINISTA?, ¿HAY DIFERENCIA?

Sí, las hay, pero no debería. El auge de la cosmética natural nos invita a hacer una reflexión constante sobre sus beneficios, pero también sobre lo que hay detrás de ella. Como creadora de una marca mexicana de cosmética natural, vegana y ecológica, me emociona la creación de nuevas marcas con las que compartimos la misma filosofía.

Sin embargo, es importante también conocer y reflexionar sobre lo que implica y significa lo que ofrecemos y las diferencias entre natural, orgánico, vegano, libre de crueldad y ecológico, porque aunque deberían ir de la mano, no siempre es así.

Una cosmética natural debe ser libre de ingredientes nocivos para la piel y el planeta, no es lo mismo hablar de cosmética orgánica y cosmética natural. Hay marcas que pueden utilizar ingredientes aprobados para su uso en cosmética natural (lo cual excluye ingredientes derivados del petróleo como aceite mineral o propilenglicol), pero no ser orgánicas; para ser orgánicas sus ingredientes deben llevar una certificación que fueron cultivados libres de pesticidas y/u otros contaminantes.

También, es importante mencionar que muchos ingredientes pueden ser veganos pero aun así fueron probados en animales o el producto final podría haber sido probado en animales. Ingredientes de origen animal son el ácido hialurónico, colágeno, elastina, pantenol, cera de abeja, entre otros.  

Otra cosa muy importante, es que un producto puede ser 100% libre de envase o zero waste, pero eso no lo hace 100% ecológico, muchos de sus ingredientes pueden no ser biodegradables como el Lauril Sulfato de Sodio, que algunas marcas también utilizan para hacer champú sólido o el behentrimonium chlorine que es altamente contaminante y se utiliza para hacer acondicionador sólido.

Recuerda, una marca debe ser vegana, libre de crueldad animal, con ingredientes fácilmente biodegradables y que no hayan sido probados en animales, aprobados para cosmética natural y de preferencia 100% libre de envase. Nunca te quedes con la duda, pregunta a tu marca favorita y motívalos a hacer cambios en sus procesos si es necesario. Nosotras lo hemos hecho a lo largo de estos cuatro años y estamos conscientes de que seguiremos descubriendo ingredientes más verdes, más naturales y biodegradables más adelante, como lo hicimos este año con el BTMS, que aunque es de origen natural no era altamente biodegradable y este año, después de investigar durante más de un año y hacer pruebas para que nos quedará mucho mejor que el anterior, por fin pudimos crear un acondicionador sólido libre de BTMS y con un efecto mucho mejor. 

Por último, aquí yo quiero agregar algo mío. Me he dado cuenta que muchas marcas mexicanas son lideradas por mujeres, y esto es súper importante porque creo que además de ser vegana, natural y ecológica, un proyecto también debe ser feminista, y esto implica apoyarnos entre nosotras, nos atacar o criticar a otras marcas o sus ingredientes, sino a motivarnos entre nosotras, a mejorar para posicionar la cosmética natural mexicana como una cosmética de calidad.


Con amor

Yanelli Barojas

Creadora y fundadora de Indra Ecosmética





Ver artículo completo

El dia de muertos en México
El dia de muertos en México

octubre 15, 2025

Conoce cómo nuestros antepasados celebraban esta festividad, su origen, y como hoy en día se sigue siendo homenaje al día de muertos, tanto que muchas empresas, como nosotras, utilizan símbolos de este día para recordar a los que ya no están. Como mis perritos, Helga y Henry.🐈🧡🐺

Ver artículo completo

La revolución de la cosmética sólida: del shampoo en barra a productos que te sorprenderán
La revolución de la cosmética sólida: del shampoo en barra a productos que te sorprenderán

octubre 08, 2025

En México, la cosmética sólida desembarcó con fuerza a finales de 2016, pero fue en 2018 cuando se convirtió en un verdadero boom. Este auge no solo transformó la industria cosmética, sino que también impulsó el movimiento Zero Waste, que promueve hábitos de consumo con el menor impacto posible en el planeta. Las tiendas a granel comenzaron a proliferar, ofreciendo alternativas para un estilo de vida más consciente.

Ver artículo completo

textura de la manteca de murumuru
Murumuru: la manteca amazónica que tu piel debe conocer

octubre 04, 2025

Imagina una manteca exótica, nacida en el corazón del Amazonas, que llega a tus productos de belleza con la promesa de hidratación intensa, brillo y una textura sedosa. Esa es la manteca de murumuru, obtenida de las semillas de la palma Astrocaryum murumuru. A continuación te doy todo lo relevante —origen, usos cosméticos, y todo lo que tienes que saber para enamorarte de este ingrediente ancestral.

Ver artículo completo