octubre 08, 2025
La cosmética sólida lleva décadas entre nosotros, pero su versión "desnuda", sin envases, es una tendencia que ha transformado la forma en que cuidamos nuestra piel y el planeta. Todo comenzó a finales de los noventa, cuando una reconocida marca inglesa revolucionó la industria con shampoos en barra hechos con ingredientes naturales, éticos y divertidos. Este hito marcó el inicio de un movimiento global que hoy impulsa a marcas de todo el mundo a crear cosméticos sin envases, con un objetivo común: reducir el impacto ambiental mediante ingredientes sostenibles y prácticas responsables.
En México, la cosmética sólida desembarcó con fuerza a finales de 2016, pero fue en 2018 cuando se convirtió en un verdadero boom. Este auge no solo transformó la industria cosmética, sino que también impulsó el movimiento Zero Waste, que promueve hábitos de consumo con el menor impacto posible en el planeta. Las tiendas a granel comenzaron a proliferar, ofreciendo alternativas para un estilo de vida más consciente.
Tras los icónicos shampoos en barra, la innovación no se detuvo. Las marcas, incluidas las mexicanas, desarrollaron acondicionadores sólidos, cremas, protectores solares en barra y productos sorprendentes como barras para peinar. Un ejemplo destacado es Indra Ecosmética, que creó la primera barra para peinar que se diluye en agua caliente para preparar en casa. Aunque al principio parecía una idea arriesgada, su funcionalidad y calidad la convirtieron en uno de los productos estrella de la marca.
La creatividad no tiene límites en la cosmética sólida. Hoy existen productos que nadie hubiera imaginado en formato sólido: tintes de labios, perfumes, bronceadores y hasta desodorantes. Estos avances demuestran que, cuando se trata de cuidar el planeta, no hay retos imposibles.
En México, cada vez más marcas se suman a esta revolución, navegando bajo la bandera de la sustentabilidad y el respeto por los animales. El 2024 fue un año clave: la creciente demanda de cuidado personal ético y sostenible nos inspiró a lanzar una línea completa de productos en pastillas que se disuelven en agua, permitiendo a los clientes preparar en casa sus propios shampoos, acondicionadores, cremas y jabones corporales. Este enfoque no solo reduce envases, sino que empodera a los consumidores a participar activamente en el cambio.
Como marca, innovar con productos sustentables ha sido un desafío emocionante. A veces, parece imposible superar las barreras técnicas, pero la pasión por el planeta nos impulsa a seguir creando. Este año, logramos un hito con el lanzamiento del primer tónico facial de agua de rosas en tableta, un producto revolucionario compuesto 100% por agua de rosas solidificada, sin ceras, aceites, mantecas ni emulsionantes. Este desarrollo, nuestro mayor reto hasta ahora, reafirma nuestro compromiso con la innovación sostenible.
En Indra Ecosmética, soñamos con seguir creando productos que no solo cuiden tu piel, sino también el planeta y sus habitantes. La cosmética sólida no es solo una tendencia; es un recordatorio de que, con creatividad y compromiso, podemos construir un futuro más limpio y consciente.
octubre 15, 2025
Conoce cómo nuestros antepasados celebraban esta festividad, su origen, y como hoy en día se sigue siendo homenaje al día de muertos, tanto que muchas empresas, como nosotras, utilizan símbolos de este día para recordar a los que ya no están. Como mis perritos, Helga y Henry.🐈🧡🐺
octubre 04, 2025
Imagina una manteca exótica, nacida en el corazón del Amazonas, que llega a tus productos de belleza con la promesa de hidratación intensa, brillo y una textura sedosa. Esa es la manteca de murumuru, obtenida de las semillas de la palma Astrocaryum murumuru. A continuación te doy todo lo relevante —origen, usos cosméticos, y todo lo que tienes que saber para enamorarte de este ingrediente ancestral.
¡BIENVENIDA A LA REVOLUCIÓN DE LA COSMÉTICA SÓLIDA!!
Déjanos tu correo para enviarte información de descuentos y nuevos lanzamientos.