¿EXISTE UNA MANERA ECOLÓGICA DE MAQUILLARNOS?

abril 16, 2020

¿EXISTE UNA MANERA ECOLÓGICA DE MAQUILLARNOS?

¡Claro! La tierra siempre ha puesto a nuestro alcance una paleta de colores minerales para adornar y embellecer nuestro cuerpo y nuestra cara. La historia y los significados ligados a las prácticas del maquillaje son tan antiguas y variadas como nuestra existencia en el planeta. Desde hace miles de años tanto hombres como mujeres han pintado su piel como una forma de expresarse tanto artística como culturalmente. En Roma, Grecia y Egipto, se han encontrado vestigios de la importancia que el maquillarse tenía en esas sociedades, no solo como una cuestión artística y estética, también para prevenir enfermedades y como protección solar. 

Actualmente, muchas personas consideran que el maquillaje es una práctica ligada al género femenino y carente de sentido artístico y cultural, pero todo lo contrario, muchos hombres también están rompiendo paradigmas y están adoptando estos rituales. Para muchas mujeres, el ritual de maquillarnos cada mañana está fuertemente asociado a un tiempo que nos regalamos cada mañana para consentirnos y fortalecer esa conexión divina que tenemos con nosotras.

¿Cuáles son las prácticas de maquillaje que se usan alrededor del mundo desde hace miles de años? Por ejemplo, el Aker Fassi, es una vasija de barro cocido que utilizan las mujeres beréber desde hace miles de años para pintar sus labios y mejillas, está elaborado con semillas de amapola y granada que son las que otorgan ese color rojo intenso. En China, Korea y Japón las mujeres han utilizado polvos de perla y arroz como polvo facial. En los países árabes tanto hombres como mujeres han utilizado desde hace miles de años el Kajal o Khol como delineador y sombra de ojos, elaborado a base de tierra, cenizas y sales de plomo, con la creencia que ayuda a prevenir infecciones oculares.

Actualmente, existen marcas de maquillaje con ingredientes de origen natural que vienen a demostrarnos que se pueden hacer cosas bien sin dañar nuestra salud y nuestra piel. En México ya hay marcas que promueven un maquillaje limpio y sustentable, utilizando micas para dar color a  sombras, rubores y pintalabios; las micas son pigmentos en polvos que se extraen de rocas de minerales que se encuentran en la naturaleza como el óxido de hierro, el dióxido de titanio, por decir los más importantes. Nuestros antepasados pintaban cuevas y cavernas con estos ingredientes. Es la forma más natural y ecológica de lograr un maquillaje duradero en nuestra piel.

Próximamente, en Indra Ecosmética, después de más de seis meses de prueba y error, sacaremos nuestro primer maquillaje, bronceador e iluminadores en barra. Están padrísimos, con colores hermosos y súper naturales para dar color e iluminar tu rostro de manera sana y sustentable.


Con amor

Yanelli Barojas

Fundadora de Indra Ecosmética 





Ver artículo completo

El dia de muertos en México
El dia de muertos en México

octubre 15, 2025

Conoce cómo nuestros antepasados celebraban esta festividad, su origen, y como hoy en día se sigue siendo homenaje al día de muertos, tanto que muchas empresas, como nosotras, utilizan símbolos de este día para recordar a los que ya no están. Como mis perritos, Helga y Henry.🐈🧡🐺

Ver artículo completo

La revolución de la cosmética sólida: del shampoo en barra a productos que te sorprenderán
La revolución de la cosmética sólida: del shampoo en barra a productos que te sorprenderán

octubre 08, 2025

En México, la cosmética sólida desembarcó con fuerza a finales de 2016, pero fue en 2018 cuando se convirtió en un verdadero boom. Este auge no solo transformó la industria cosmética, sino que también impulsó el movimiento Zero Waste, que promueve hábitos de consumo con el menor impacto posible en el planeta. Las tiendas a granel comenzaron a proliferar, ofreciendo alternativas para un estilo de vida más consciente.

Ver artículo completo

textura de la manteca de murumuru
Murumuru: la manteca amazónica que tu piel debe conocer

octubre 04, 2025

Imagina una manteca exótica, nacida en el corazón del Amazonas, que llega a tus productos de belleza con la promesa de hidratación intensa, brillo y una textura sedosa. Esa es la manteca de murumuru, obtenida de las semillas de la palma Astrocaryum murumuru. A continuación te doy todo lo relevante —origen, usos cosméticos, y todo lo que tienes que saber para enamorarte de este ingrediente ancestral.

Ver artículo completo